Categoría: Blog WeTKare en Medios

WeTKare a Way to Zero Waste

Enzymas para limpiar tu casa

Clean, windows cleaner, home cleaner, house cleaner, glass cleaner, eco-freindly cleaner, cleaner, office cleaner, kitchen cleaner, chipping board cleaner, pet cleaner, degreasing

fight climate change

Podemos decir que la limpieza con enzimas potenciadas a través de la biotecnología no es nueva y que cada día gana mas adeptos entre usuarios y profesionales. No contienen productos tóxicos, son ecológicos, completamente respetuosos con el medio ambiente y biodegradables, y, sin embargo, siguen siendo un gran desconocido para la gran mayoría.

¿Qué son? ¿Cómo funcionan?

Estos productos de limpieza utilizan bacterias no patógenas compuestos por enzimas que descomponen la suciedad en pequeñas partes que se convierten el alimento de las bacterias transformándolo en dióxido de carbono y agua, y a la vez acabarán con los malos olores.

Además, estas bacterias se alimentarán hasta descomponer toda la suciedad o hasta ser retiradas

Es importante saber que las enzimas de estos limpiadores no son seres vivos, no pueden crecer y reproducirse por si solas. Son herramientas diseñadas para poder romper las moléculas.

Existen varios tipos de enzimas que se emplean en la limpieza los mas populares son:

  • Proteasas: Descomponen las moléculas de sangre, vomito, orina, hierba, huevo…

  • Lipasas: Actúan contra aceites, grasas y productos cosméticos

  • Amilasas: Rompen las moléculas de hidratos de carbono y almidón.

WeTKare ha sabido aprovechar el poder limpiador, desengrasante e higienizante de las enzimas y ha combinado los tres tipos para ser lo mas eficiente posible contra todo tipo de suciedad y manchas.

Es por ello que los limpiadores enzimáticos están acompañados de numerosos beneficios:

  1. Son respetuosos con el medio ambiente y no contaminan.

  2. Son mas seguro para la salud, al no tener químicos agresivos.

  3. No emiten gases nocivos (COV: Componentes Volátiles Orgánicos).

  4. Al no ser tóxicos son menos propensos a causar irritación en la piel y vías respiratorias, siendo un gran aliado para las pieles sensibles y afecciones pulmonares.

  5. Ayudan a reducir las reacciones alérgicas.

  6. Son muy eficientes frente a comida, heces, orina, vómitos, sudor, grasas.

  7. Las enzimas pueden penetrar en pequeños recovecos y actuar para eliminar suciedad y malos olores donde los químicos no llegarían.

  8. Las enzimas residuales continuaran trabajando hasta 80 horas después de su aplicación. Es decir, seguirán limpiando y eliminando malos olores una vez tu, ya hayas acabado.

  9. Gracias a la selección natural las bacterias no patógenas desplazaran a las patógenas (causantes de infecciones y enfermedades) lo que supone un beneficio para la salud.

  10. Ayudan a mantener los estropajos útiles por mas tiempo, sobre todo si son naturales como la lufa.

  11. No contienen químicos fuertes y pueden ser utilizados sobre una mayor variedad de superficies sin dañarlas.

  12. Al no contener componentes corrosivos, los limpiadores enzimáticos pueden ser aplicados sobre suciedad persistente y dejarlos actuar sin miedo a dañar la superficie.

Gracias a sus características y beneficios, los limpiadores enzimáticos tienen casi infinitas aplicaciones, son una gran opción para la limpieza general de superficies, muy eficientes en la limpieza de baños y cocina, no dañan y mantienen el brillo de parqué y mármol, son una gran alternativa para limpiar alfombras y otros tejidos y además eliminan el mal olor.

 

Están cada vez más valorados entre los consumidores concienciádos con respetar la naturaleza y sobre todo entre aquellos que tienen mascotas y buscan productos que limpien, eliminen malos olores en vez de cubrirlos y por supuesto que cuiden su salud.

 

¿Quiénes somos?

Para los que aun no la conozcan WeTKare es la start-up española que ha llegado para quedarse y evolucionar un sector casi olvidado, como es el sector de la limpieza, para hacerla más ecológica y sostenible.

WeTKare quiere apostar por mejorar los hábitos de consumo y ha sabido aprovechar todo el potencial de las enzimas en una fórmula concentrada que además de disfrutar de sus beneficios, sus productos minimizan el uso de plástico, emisiones de CO2 y desperdicio de agua. Con su fórmula concentrada da a los usuarios la opción de adaptar un único producto para toda la limpieza en vez de comprar 5 (cocina, baño, cristales, muebles y lejía) Solamente tienes que disolver la dosis adecuada en un sprayer y añadir agua del grifo.

Su limpiador Multi-Superficies de 1L proporciona hasta 100 sprayers de limpieza permitiendo que una botella podamos limpiar 1 año todo nuestro hogar disolviendo la dosis correspondiente según las necesidades y su Limpia-Suelos de 250 ml ofrece hasta 250 cubos de agua.

¡Únete al cambio!

WeTKare / The reason behind

We are WeTKare

limpiar, limpia cristales, limpieza de casas, limpiar cristales, limpiador, limpieza de oficinas, utensilios de limpieza, limpiar microondas, utensilios de limpieza, limpieza del hogar, limpiar cristales

fight climate change

WeTKare es la start-up que ha conseguido traer la sostenibilidad gracias a su fórmula concentrada a un sector casi olvidado: la limpieza del hogar. 

 

Lo firma ha tenido en cuenta tanto la composición de sus productos como sus sistemas de recambios, incluyendo sólo lo imprescindible. Estas decisiones, además de respetar el medioambiente, suponen un ahorro para la compañía tanto en envases como en transporte que a la larga repercuten en un mejor precio para el consumidor.

Esta firma de productos de limpieza propone una fórmula concentrada única a base de enzimas cuyas propiedades desengrasantes e higienizantes se ven potenciadas gracias a la biotecnología, evitando el uso de químicos agresivos y duros con el medio ambiente para conseguir una limpieza eficiente y verdaderamente sostenible en el hogar.

Además, estos productos no emiten gases nocivos (0% VOC), que sí están presentes en la mayoría de productos de limpieza, amoniaco, lejía o perfumes. En el caso de su

Multi-superficies, incluso han optado por un producto prácticamente libre de residuos y sin aromas para evitar también lo máximo posible reacciones alérgicas y sus posibles consecuencias

WeTKare on Spotify

Una limpieza sostenible de nuestro hogar es aquella en la que se utilizan productos formulados a partir de ingredientes que resultan efectivos, evitando causar impacto negativo en el medioambiente y en la salud.

Además, WeTKare busca mejorar los hábitos de consumo y minimizar el uso de plástico y derroche de agua. Por eso, te propone una opción mejor que incluso la limpieza con vinagre y limón.

Aunque el vinagre y el limón son buenas opciones para la limpieza, los productos de WeTKare tienen un proceso de producción mucho más sostenible puesto que requiere un gasto mucho más reducido de agua.

Por otra parte, aunque el vinagre es un gran desinfectante, también es cierto que deja un fuerte olor residual además de ser bastante corrosivo pudiendo dañar muchas superficies. A esto se suma que se encuentra envasado principalmente en botellas de plástico.

WeTKare cuenta con dos productos en su gama: un multi-superficies y un limpia-suelos.

El Multi-superficies es apto para todo tipo de espacio o superficie, desdecristales hasta hornos. Al tratarse de una fórmula concentrada, solo usarás la dosis necesaria en el sprayer,mezclándola con agua tibia para potenciar la acción de las enzimas. La marca recomienda utilizar media dosis para la limpieza de muebles y cristales, y una dosis para baños y cocina, y puedes aumentar las dosis cuando se presenten superficies muy sucias.

La botella del Multi-superficies es de 1L y cada dosis es de 20 ml, por lo que puede durar hasta un año evitándote comprar más productos y tirar hasta 100 botellas al año, además del ahorro en el transporte de 100 Kg de agua y plástico reduciendo así el 90% de las emisiones de CO2.

WeTKare Multi-Surface
WeTKare Floor-Cleaner

En el caso del Limpia-suelos, de 250 ml, simplemente aplica la dosis directamente al cubo de agua (3-5L), y podrás limpiar todo tipo de suelos, incluso parquet y mármol. Su fórmula es igualmente concentrada, por lo que tendrás servicio para hasta 250 cubos de agua.

 

Los nuevos clientes que adquieran uno de sus KIT tendrán incluidos los sprayers o difusores de WeTKare de aluminio, un material infinitamente reciclable. Después solo tendrás que comprar las recargas que irán en un packaging de cartón reciclado, e incluso reutilizan sus propias cajas que estén en buen estado. Y hacen bien, ¿Por qué tirarlas?

WeTKare Sprayers
Con cada botella WeTKare estas ahorrando dinero y protegiendo la naturaleza que nos rodea. 

WeTKare es Cruelty Free y Vegan Friendly. Ni la marca ni sus proveedores testan sus productos en animales, y es miembro de Friends For The Earth, una comunidad global de marcas sostenibles que defienden la economía circular con el objetivo de promover la sostenibilidad ambiental y la cultura verde.

También es miembro de Plastic Pollution Coallition, es finalista de los Beyond Plastic Awards, y está en trámites de conseguir la Ecolabel de la que ya te hablamos aquí.

Cuando una start-up o una empresa hace bien las cosas, más pronto que tarde acaban llegando los resultados. La casualidad queda en un lugar lejano cuando WeTKare forma parte de grupos tan bien trabajados en materia sostenible y está apunto de recibir los galardones mencionados.

Puedes comprar los productos online o ponerte en contacto con WeTKare para conocer cual es tu tienda más cercana. Si eres un negocio también puedes ponerte en contacto con ellos en la misma dirección: Tienda WeTKare

WeTKare y El Bien Social

WeTKare y El Bien Social

limpiar, limpia cristales, limpieza de casas, limpiar cristales, limpiador, limpieza de oficinas, utensilios de limpieza, limpiar microondas, utensilios de limpieza, limpieza del hogar, limpiar cristales

fight climate change

Uno de los productos que más usamos en el hogar son los detergentes. Para limpiar suelos, baños, espejos… está en todas las casas y se usa de forma bastante frecuente. ¿Pero nos hemos parado a pensar en la toxicidad y el daño medio ambiental y para la salud que estos productos pueden provocar? Durante muchos años, se han creado productos que fueran eficientes (ya sea para quitar las manchas o que oliera bien la casa), y para ello se han usado todo tipo de elementos químicos de dudosa reputación ambiental. Por suerte, no todos los proyectos son así, y hay quien los ha desarrollado teniendo en cuenta la salud de las personas y el cuidado del medio ambiente. Hoy os traemos a We-Tkare, una empresa liderada por Javier Otero, quienes han desarrollado unos detergentes sostenibles que hoy nos viene a presentar. ¡Empezamos!

 

Qué es WeTKare y qué te motivó a iniciar el proyecto?

WeTKare en ingles (We take care) se podría traducir como nosotros cuidamos. Se creó con la intención de unificar productos sostenibles, no solo ecológicos. Ya que reciclar, no es suficiente.

¿Por qué decidiste emprender en el mundo de los productos detergentes sostenibles?

En esa búsqueda y después de hablar con múltiples empresas no encontré productos de limpieza ecológicos y sostenibles.

Así que opté por laboratorios que pudiesen ofrecer esta posibilidad. Muchos dijeron que no o que no era el momento, hasta que encontré un laboratorio, para mi sorpresa, con presencia internacional que tenía lo que estaba buscando y estaba dispuesto apoyar este proyecto.

¿Cuáles son los grandes problemas ambientales y para el organismo humano que están asociados con los productos de limpieza que no son ecológicos?

Existen varios problemas. Desde el punto de vista de la salud la mayoría tienen componentes agresivos que pueden dañar la piel y provocar reacciones alérgicas además suelen emitir componentes volátiles que son inalados y van directos a los pulmones y el torrente sanguíneo además de engañar a nuestro cerebro.

Problemas ambientales. Podemos empezar por la gran cantidad de vertidos químicos que se vierten y terminar en la tierra, ríos y océanos. Un ejemplo: durante la pandemia se recomendó disminuir el uso de la lejía debido a los problemas que empezaban a ocasionar para depurar el agua.

Casi todos los productos de limpieza convencionales y muchos ecológicos están compuestos de un 90% de agua y solamente el 10% es lo que limpia, es decir transportamos millones de litros de agua secando ríos y manantiales y emitimos una cantidad inmensa de CO2, cuando el agua se transporta por si sola.

Y por fin llegamos al plástico. Cada año se producen cerca de 380 Millones de toneladas y apenas el 10% se recicla.

Por último y no menos importante, podemos mencionar el marketing. Hoy en día nos han inculcado que para limpiar tu casa necesitas mínimo 6 productos (Limpia cocinas, limpia baños, lejía, limpia muebles, limpia cristales y un multi superficies por si acaso)

¿Qué hace que vuestros productos sean sostenibles?

En WeTKare ofrecemos una alternativa a todos esos problemas al estar hechos a base de enzimas, microorganismos vivos que degradan la materia orgánica.

Nuestra fórmula concentrada, permite que sólo transportemos la parte que limpia para que el usuario sólo utilice el agua que necesite cuando la necesite y además demostramos que es posible limpiar todo tu hogar con un solo producto, basta con disolver la dosis adecuada.

Una botella de WeTKare Multi-Superficies (1L) y disolviendo 1 Dosis (20ml) en uno de nuestros sprayer proporciona hasta 50 botellas de limpieza para baño y cocina de otros limpiadores o 100 botellas si disolvemos ½ dosis. Esto puede suponer 1 año en productos de limpieza en muchos hogares.

WeTKare Limpia-Suelos con 250ml puede durar hasta 250 cubos de agua para limpiar el suelo

 

Vuestros productos usan las bio-enzimas como elemento esencial. ¿Qué son y cómo se usan para crear productos de limpieza?

Existen una gran variedad de enzimas, todas y cada una de ellas con características especiales. Desde el laboratorio se han seleccionado aquellas enzimas mas aptas y gracias a la biotecnología se han potenciado sus poderes desengrasante, higienizantes y por tanto de limpieza.

Además, evitáis el uso de envases mono-uso apostando por envases reutilizables. ¿Cómo lo habéis logrado?

Hemos optado por dos vías. Primero, una fórmula concentrada en una botella que garantiza un uso prolongado en el tiempo. Aquí eliminamos las botellas mono-uso y el envío de pastillas mono-uso y su correspondiente empaquetado y repetitivos envíos.

En segundo lugar, nuestros envases reutilizables están hecho de aluminio, un material casi infinitamente reciclable.

¿Cuál ha sido el reto más difícil que habéis tenido a nivel de sostenibilidad y cómo lo habéis logrado superar?

Que la gente tome conciencia, tanto a los que les importe la ecología como a los que no, han darse cuenta que un estilo de vida mas sostenible es posible y beneficioso para todos.

Si, WeTKare requiere una inversión pero a la larga supone un ahorro para el bolsillo y una mejora en nuestra condiciones de vida

Ese es el mayor reto, y estamos trabajando en ello

¿Dónde esperáis ver vuestro proyecto en 1-2 años?

Seria fantástico verlo por todo el mundo, y no me refiero a que todo el mundo lo use, si no que estuviese presente en muchos lugares, que mejorase los hábitos de consumo e impulsara a realizar mas productos sostenibles

¿Qué es para vosotros el bien social?

El Bien Social tiene mucho en común con cómo empezó el proyecto de WeTKare, un lugar, un punto de encuentro para todas aquellas ideas, proyectos, productos, servicios y lo mas importante las personas que quieren que nuestro planeta siga siendo un lugar fantástico para vivir

WeTKare Sprayers